Por el contacto directo, al juntar las cabezas o compartir objetos que hayan estado en contacto, con ellos como peines, cepillos, gorros, cintas del pelo… No saltan ni vuelan como suele creerse.
¿CÓMO LOS DETECTO?
Sobre todo al notar que el niño/a siente un picor constante en la cabeza. Los piojos son difíciles de ver ya que se mueven muy rápido, es más sencillo verlos con el pelo mojado. Las liendres, sus huevos, son fáciles de detectar y se diferencian de la caspa en que no se mueven del pelo.
¿QUÉ ZONAS DE LA CABEZA SUELEN SER LAS MÁS AFECTADAS?
La localización más frecuente de los piojos es en la nuca, las sienes y las zonas próximas a las orejas.
¿Qué tipo de cabello prefieren?
Los piojos suelen sentir predilección por el cabello liso frente al rizado.
¿AFECTA LA HIGIENE DEL CABELLO?
Sí, pero a diferencia de la creencia popular prefieren el cabello limpio al sucio.
¿CÓMO PUEDO ACTUAR CONTRA ELLOS?
Tras la detección, aplica la loción ZZ o ZZ Nature y complementa el tratamiento con el Champú Antipiojos ZZ. En una sola sesión acabarás con los piojos y las liendres.
¿DEBO REPETIR EL TRATAMIENTO?
El tratamiento ZZ generalmente acaba en una sola sesión con los piojos y las liendres. Si detectas que persiste la infestación (piojos vivos), repite el tratamiento pasados 7 días.